Cinco Muertos y Varios Heridos Tras Derrumbe de Techo en Juana Méndez.

Cinco Muertos y Varios Heridos Tras Derrumbe de Techo en Juana Méndez.

Dajabón, R.D.— Una tragedia sacudió la comunidad haitiana de Juana Méndez la tarde de este martes, tras producirse un derrumbe en el barrio Diwo durante labores de construcción.

El incidente ocurrió mientras un grupo de trabajadores realizaba el vaciado de un plato de concreto armado, y según información recibida a través de audios e imágenes proporcionadas por una fuente haitiana, el colapso ocurrió en ese momento.

Hasta el momento, el incidente ha dejado al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según reportes preliminares. Las autoridades locales aún no han emitido una declaración oficial, pero equipos de rescate y socorro ya se encuentran en el lugar para asistir a las víctimas y evaluar los daños. Se desconoce si hay personas atrapadas entre los escombros.

La noticia ha generado gran conmoción tanto en Juana Méndez como en la zona fronteriza de Dajabón, donde las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles solicitudes de asistencia humanitaria.

La importancia de construir bajo criterios técnicos correctos es fundamental para garantizar la seguridad, durabilidad y sostenibilidad de las estructuras. Cuando las construcciones se realizan siguiendo normas técnicas apropiadas, se minimizan los riesgos de accidentes, derrumbes y daños que pueden poner en peligro la vida de las personas y generar pérdidas económicas significativas. Además, el cumplimiento de criterios técnicos adecuados contribuye a la eficiencia en el uso de materiales, reduce costos a largo plazo y fomenta la armonía con el medio ambiente.

En el contexto de Haití, la falta de regulación efectiva en las construcciones agrava estos riesgos. La ausencia de normativas claras, inspecciones rigurosas y control en la ejecución de obras resulta en edificaciones muchas veces inseguras, propensas a fallos estructurales y desastres, especialmente en zonas propensas a eventos naturales como terremotos, huracanes o lluvias intensas. La informalidad y la poca supervisión también hacen que muchas construcciones no cumplan con criterios básicos de resistencia y seguridad, poniendo en riesgo a comunidades enteras.

Esta situación subraya la necesidad urgente de fortalecer las instituciones responsables de la regulación y supervisión en Haití, así como promover la capacitación adecuada para constructores y arquitectos. Solo mediante un marco regulatorio sólido y la aplicación estricta de criterios técnicos se podrá mejorar la calidad de las construcciones, prevenir tragedias como la ocurrida en Juana Méndez y proteger mejor a la población ante futuras emergencias.

Autor

editor

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights