La denominada “consulta” que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pretendía hacer por segunda vez para elegir a su candidato presidencial dos años antes de las elecciones no es legal ni equitativa, según los razonamientos de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).
La alta corte demolió los argumentos del PLD para justificarla y aclaró que el haber celebrado en 2022 el mismo proceso, con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE), “no implica que su legalidad esté fuera de cuestionamiento, ya que hasta este momento no había sido objeto de un control jurisdiccional sobre los aspectos del fondo”.
El TSE acogió la demanda de Eleuterio Abad Santos contra el proceso que ordenó el Comité Político para identificar a los aspirantes y seleccionar a un candidato en el primer trimestre del 2026.